Skip to content

Commit 73c2309

Browse files
committed
Update Tema 2
1 parent 8b15837 commit 73c2309

File tree

1 file changed

+8
-8
lines changed

1 file changed

+8
-8
lines changed

teoria/Tema2.Rmd

Lines changed: 8 additions & 8 deletions
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -21,7 +21,7 @@ library(knitr)
2121
<l class="definition">R Markdown.
2222
</l> Es un tipo de fichero en el cual podemos intercalar sin problema alguno texto, código y fórmulas matemáticas.
2323

24-
Para la mayor parte de las necesidades de este curso, en lo referente a la creación y composición de este tipo de ficheros, el documento *[Markdown Quick Reference](https://en.support.wordpress.com/markdown-quick-reference/)* y la [chuleta](https://www.rstudio.com/wp-content/uploads/2015/02/rmarkdown-cheatsheet.pdf) de R Markdown deberían ser suficientes.
24+
Para la mayor parte de las necesidades de este curso, en lo referente a la creación y composición de este tipo de ficheros, el documento *[Markdown Quick Reference](https://en.support.wordpress.com/markdown-quick-reference/)* y la [chuleta](http://shiny.rstudio.com/images/rm-cheatsheet.pdf.zip.) de R Markdown deberían ser suficientes.
2525

2626
Sin embargo, a lo largo de este curso iremos ampliando estos contenidos en algunos temas cuando lo creamos necesario.
2727

@@ -44,9 +44,9 @@ Para escribir fórmulas matemáticas bien formateadas utilizaremos la sintaxis $
4444

4545
Para que veáis que RStudio ignora el exceso de espacios en blanco, aquí os damos un ejemplo en el que hemos introducido espacios innecesarios:
4646

47-
Código: `En en instituto`$\ \ \ \ \ $ `nos enseñaron que las raíces de las ecuaciones de tercer grado, de la forma $Ax^3+Bx^2+Cx+D=0$, se encuentran mediante \textit{la Regla de Ruffini}. Por su parte,`$\ \ \ \ \ \ \ \ \ $ `las raíces de las ecuaciones de segundo grado de la forma $\alpha x^2+\beta x+\gamma=0$ se encuentran siguiendo la fórmula $$x = \frac{-\beta\pm\sqrt{\beta^2`$\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ $`-4\alpha\gamma}}{2\alpha}$$.`
47+
Código: `En en insitituto`$\ \ \ \ \ $ `nos enseñaron que las raíces de las ecuaciones de tercer grado, de la forma $Ax^3+Bx^2+Cx+D=0$, se encuentran mediante \textit{la Regla de Ruffini}. Por su parte,`$\ \ \ \ \ \ \ \ \ $ `las raíces de las ecuaciones de segundo grado de la forma $\alpha x^2+\beta x+\gamma=0$ se encuentran siguiendo la fórmula $$x = \frac{-\beta\pm\sqrt{\beta^2`$\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ $`-4\alpha\gamma}}{2\alpha}$$.`
4848

49-
Resultado: En en instituto nos enseñaron que las raíces de las ecuaciones de tercer grado, de la forma $Ax^3+Bx^2+Cx+D=0$, se encuentran mediante *la Regla de Ruffini*. Por su parte, las raíces de las ecuaciones de segundo grado de la forma $\alpha x^2+\beta x+\gamma=0$ se encuentran siguiendo la fórmula $$x = \frac{-\beta\pm\sqrt{\beta^2 -4\alpha\gamma}}{2\alpha}$$.
49+
Resultado: En en insitituto nos enseñaron que las raíces de las ecuaciones de tercer grado, de la forma $Ax^3+Bx^2+Cx+D=0$, se encuentran mediante *la Regla de Ruffini*. Por su parte, las raíces de las ecuaciones de segundo grado de la forma $\alpha x^2+\beta x+\gamma=0$ se encuentran siguiendo la fórmula $$x = \frac{-\beta\pm\sqrt{\beta^2 -4\alpha\gamma}}{2\alpha}$$.
5050

5151
## Símbolos
5252

@@ -74,7 +74,7 @@ Significado | Código | Resultado
7474
Fracción | `\frac{a}{b}` | $\frac{a}{b}$
7575
Más menos | `\pm` | $\pm$
7676
Raíz n-ésima | `\sqrt[n]{x}` | $\sqrt[n]{x}$
77-
Unión | `\cup` | $\cup$
77+
Unión | `cup` | $\cup$
7878
Intersección | `\cap` | $\cap$
7979
OR lógico | `\vee` | $\vee$
8080
AND lógico | `\wedge` | $\wedge$
@@ -356,12 +356,12 @@ ax+by=c\\
356356
ex-fy=g
357357
\end{array}\right\}$$
358358

359-
`$$|x|=\left\{\begin{array}{rr}
359+
`$$|x|=\left\{\begin{array}{l}
360360
-x & \text{si }x\le 0\\
361361
x & \text{si }x\ge 0
362362
\end{array}\right.$$`
363363

364-
$$|x|=\left\{\begin{array}{rr}
364+
$$|x|=\left\{\begin{array}{l}
365365
-x & \text{si }x\le 0\\
366366
x & \text{si }x\ge 0
367367
\end{array}\right.$$
@@ -398,7 +398,7 @@ Hay diversas opciones de crear un bloque de código de R:
398398

399399
- Ir al menú desplegable de "Chunks" y seleccionar el de R
400400
- Introducir manualmente
401-
- Alt + Command + I (para Mac) o Alt + Command + I (para Windows)
401+
- Alt + Command + I (para Mac) o Alt + Control + I (para Windows)
402402

403403
## Chunks de R
404404

@@ -604,7 +604,7 @@ Para introducir una parte de código dentro de un párrafo y que se ejecute al c
604604

605605
La raíz cuadrada de 64 es `` `r "\u0060r sqrt(64)\u0060"` `` o, lo que viene siendo lo mismo, $\sqrt{64}=$`` `r "\u0060r sqrt(64)\u0060"` ``
606606

607-
La raíz quinta de 32 es `r 32^(1/5)` o, lo que viene siendo lo mismo, $\sqrt[5]{64}=$ `r 32^(1/5)`.
607+
La raíz quinta de 32 es `r sqrt(64)` o, lo que viene siendo lo mismo, $\sqrt{64}=$`r sqrt(32)`
608608
</div>
609609

610610

0 commit comments

Comments
 (0)