You signed in with another tab or window. Reload to refresh your session.You signed out in another tab or window. Reload to refresh your session.You switched accounts on another tab or window. Reload to refresh your session.Dismiss alert
Copy file name to clipboardExpand all lines: teoria/Tema2.Rmd
+8-8Lines changed: 8 additions & 8 deletions
Original file line number
Diff line number
Diff line change
@@ -21,7 +21,7 @@ library(knitr)
21
21
<lclass="definition">R Markdown.
22
22
</l> Es un tipo de fichero en el cual podemos intercalar sin problema alguno texto, código y fórmulas matemáticas.
23
23
24
-
Para la mayor parte de las necesidades de este curso, en lo referente a la creación y composición de este tipo de ficheros, el documento *[Markdown Quick Reference](https://en.support.wordpress.com/markdown-quick-reference/)* y la [chuleta](https://www.rstudio.com/wp-content/uploads/2015/02/rmarkdown-cheatsheet.pdf) de R Markdown deberían ser suficientes.
24
+
Para la mayor parte de las necesidades de este curso, en lo referente a la creación y composición de este tipo de ficheros, el documento *[Markdown Quick Reference](https://en.support.wordpress.com/markdown-quick-reference/)* y la [chuleta](http://shiny.rstudio.com/images/rm-cheatsheet.pdf.zip.) de R Markdown deberían ser suficientes.
25
25
26
26
Sin embargo, a lo largo de este curso iremos ampliando estos contenidos en algunos temas cuando lo creamos necesario.
27
27
@@ -44,9 +44,9 @@ Para escribir fórmulas matemáticas bien formateadas utilizaremos la sintaxis $
44
44
45
45
Para que veáis que RStudio ignora el exceso de espacios en blanco, aquí os damos un ejemplo en el que hemos introducido espacios innecesarios:
46
46
47
-
Código: `En en instituto`$\ \ \ \ \ $ `nos enseñaron que las raíces de las ecuaciones de tercer grado, de la forma $Ax^3+Bx^2+Cx+D=0$, se encuentran mediante \textit{la Regla de Ruffini}. Por su parte,`$\ \ \ \ \ \ \ \ \ $ `las raíces de las ecuaciones de segundo grado de la forma $\alpha x^2+\beta x+\gamma=0$ se encuentran siguiendo la fórmula $$x = \frac{-\beta\pm\sqrt{\beta^2`$\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ $`-4\alpha\gamma}}{2\alpha}$$.`
47
+
Código: `En en insitituto`$\ \ \ \ \ $ `nos enseñaron que las raíces de las ecuaciones de tercer grado, de la forma $Ax^3+Bx^2+Cx+D=0$, se encuentran mediante \textit{la Regla de Ruffini}. Por su parte,`$\ \ \ \ \ \ \ \ \ $ `las raíces de las ecuaciones de segundo grado de la forma $\alpha x^2+\beta x+\gamma=0$ se encuentran siguiendo la fórmula $$x = \frac{-\beta\pm\sqrt{\beta^2`$\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ $`-4\alpha\gamma}}{2\alpha}$$.`
48
48
49
-
Resultado: En en instituto nos enseñaron que las raíces de las ecuaciones de tercer grado, de la forma $Ax^3+Bx^2+Cx+D=0$, se encuentran mediante *la Regla de Ruffini*. Por su parte, las raíces de las ecuaciones de segundo grado de la forma $\alpha x^2+\beta x+\gamma=0$ se encuentran siguiendo la fórmula $$x = \frac{-\beta\pm\sqrt{\beta^2 -4\alpha\gamma}}{2\alpha}$$.
49
+
Resultado: En en insitituto nos enseñaron que las raíces de las ecuaciones de tercer grado, de la forma $Ax^3+Bx^2+Cx+D=0$, se encuentran mediante *la Regla de Ruffini*. Por su parte, las raíces de las ecuaciones de segundo grado de la forma $\alpha x^2+\beta x+\gamma=0$ se encuentran siguiendo la fórmula $$x = \frac{-\beta\pm\sqrt{\beta^2 -4\alpha\gamma}}{2\alpha}$$.
0 commit comments